jueves, 11 de junio de 2015

PLANIFICASION

No Sesión
Tiempo /Fecha
Material
Actividad
Responsables
Observaciones
1
50 minutos/
8 de junio de 2015
Hojas blancas
Pluma
Computadora

Elegir y nutrir el proyecto
Kevin rechy Pedraza
Adrián Pérez huerta
Adolfo enciso Iturbide
Pedro santos
Esta sesión es para la elección del proyecto y nutrir la idea
2
100 minutos/11 de junio del 2015
Materiales para el proyecto y computadora
Los materiales y los recursos necesarios para la elaboración del proyecto
Kevin rechy Pedraza
Adrián Pérez huerta
Adolfo enciso Iturbide
Pedro santos
Esta sesión es para la ubicación de los materiales del proyecto
3
50 minutos/15 de junio del 2015
Hojas blancas pluma y computadora
Identificar y resolver los problemas potenciales
Kevin rechy Pedraza
Adrián Pérez huerta
Adolfo enciso Iturbide
Pedro santos
Esta sesión es para la ubicación y solución de problemas
4
100 minutos/18 de junio del 2015
Hojas blancas y materiales para la elaboración del proyecto
Hacer el diseño del proyecto y empezar a desarrollarlo
Kevin rechy Pedraza
Adrián Pérez huerta
Adolfo enciso Iturbide
Pedro santos
Esta sesión es para el diseño del proyecto y el inicio de sus elaboración
5
50 minutos/22 de junio del 2015
Materiales del proyecto
Terminar de construir el proyecto
Kevin rechy Pedraza
Adrián Pérez huerta
Adolfo enciso Iturbide
Pedro santos
Esta sesión es para darle los toques finales al proyecto
6
100 minutos/25 de junio del 2015
El proyecto terminado
Exposición del proyecto
Kevin rechy Pedraza
Adrián Pérez huerta
Adolfo enciso Iturbide
Pedro santos Pérez Tello
Esta sesión es para la exposición delo proyecto terminado
leer aqui »

miércoles, 3 de junio de 2015

opinion

pues que el proceso de innovación no solo esta basado en una sola increíble idea sino necesita pasos los cuales están encadenados que pueden alcanzar su significado al estar integrados en un proceso continuo
leer aqui »

EL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN SU DISEÑO, EJECUCIÓN Y PUESTA EN PRACTICA.

El proceso de innovación no está basado en una sola y genial idea, sino que consta de una serie de pasos encadenados que alcanzan su significado al estar integrados en un proceso continuo. Estos pasos se encaminan necesariamente hacia la obtención de innovaciones sociales como productos tangibles, diseminables, reproducibles, comerciables, susceptibles de trueque o de reutilización por otros proyectos.
Todo proyecto de innovación social, además de las circunstancias socio-económicas que constituyen su contexto, requiere desplegarse en estos 9 puntos como mínimo para analizar la posibilidad de que genere innovación, su forma de llevarlo adelante, el equipo que requiere, los costes y los productos que pretende obtener, cómo se preserva sus desarrollos y cómo se los transmite.


cibergrafia:http://lab-rsi.com/index.php/criterios-para-analizar-proyectos-de-innovacion-social/
leer aqui »

LAS FUENTES DE INFORMACIÓN PARA LA INNOVACIÓN.

El Departamento de Innovación Tecnológica debe contribuir gestionando con eficiencia (gestión de los recursos) y eficacia (consecución de los objetivos), a conseguir un País Innovador, Científica y Tecnológicamente avanzado, dotado de las capacidades necesarias para inventar su propio futuro sobre las bases de la sostenibilidad en una Sociedad con un renovado espíritu emprendedor y basada en el conocimiento como motor del desarrollo.
El Departamento de Innovación Tecnológica tiene como objetivos:
 1.            Responsabilizarse de la gestión e implantación de los diferentes Programas e Instrumentos de ayuda y promoción que contiene la Política de Ciencia, Tecnología e Innovación. Esta responsabilidad incluirá la gestión y gestación de Proyectos Estratégicos en el ámbito de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación que se originen o se le encomienden a SPRI.
 2.             Participar y responsabilizarse de la coordinación del Consorcio Vasco de la Red Enterprise Europea Network, puesta en marcha por la Comisión Europea desde la Dirección General de Empresa e Industria, cuyo objetivo es dar soporte y asesoramiento a la empresa, en particular a la PYME.
 3.             Mantener, en su vertiente de elaboración y actualización de Estrategias, la capacidad de aglutinar las iniciativas tecnológicas y científicas de la CAPV para la elaboración de estrategias, planes y programas; participar en los Comités de desarrollo tecnológico de los clúster y actuar como secretaría técnica del Comité de Ciencia y Tecnología del Gobierno Vasco.

cibergrafia:https://sites.google.com/site/jocelynlamponest/insertar-un-objeto/rock-and-roll/bloque-ii-campos-tecnologicos-y-diversidad-cultural/leccion-2-1/2-3-la-tecnica-como-sistema-las-acciones-el-soporte-sobre-el-que-se-actua-y-el-papel-del-operador-en-los-procesos-tecnicos-de-la-informatica
leer aqui »

opinion

los cardboard son unos lentes que se forman con pedazos de cartón estos lentes se podría decir que son de realidad virtual por que al usarlos con tu celular que necesita tener una aplicación aparte de esa aplicación descargar juegos es como si tu estuvieras en el mismo
leer aqui »

cardboard

Según Google, el hardware actual para este tipo de tecnología es demasiado caro, así que lo que proponen es una solución bastante más casera y que aproveche el potencial de los teléfonos Android. En el caso del Cardboard "oficial", simplemente sigues las instrucciones y tendrás unas especie de gafas (a lo Oculus Rift, salvando las distancias) en las que la pantalla será tu móvil. Y si no tienes la versión "oficial", siempre puedes construirte la tuya propia con los materiales que aquí explican.

Como decimos, está hecho de cartón, pero incluye dos lentes de 40mm de distancia focal y dos imanes en los laterales que permiten hacer click. Según explican, esto último se consigue ya que el magnetómetro del teléfono, al accionar los imanes, detecta un cambio en el campo magnético y sabe así que se ha producido una interacción del usuario con el móvil. Completan los materiales necesarios algunos ya más tradicionales, como velcro para sujetar la tapa frontal y una goma elástica para evitar que se caiga el terminal. Si se desea, se puede añadir una etiqueta NFC.


Además de la maqueta en sí, Google ha creado un VR Toolkit experimental con el que los desarrolladores podrán "jugar" a crear sus propias experiencias inmersivas. De hecho, ya han publicado una aplicación (para Android, lógicamente) en la que se pueden ver los primeros ejemplos de lo que el Cardboard, junto a un teléfono, puede conseguir. Funciona con Google Earth, con YouTube, te deja ir paseando por las calles de París...







cibergrafia:http://www.xatakamovil.com/futuro/google-cardboard-una-caja-de-carton-para-llevar-la-realidad-virtual-a-tu-telefono

leer aqui »

opinion

pues lo de la innovación es mejorar algún objeto que ya estaba creado para satisfacer las necesidades de las personas sin dañar a la naturaleza
leer aqui »

opinion

el proceso de la innovación se da constante mente y es parte del análisis de la  realidad social para determinar las necesidades que devén atenderse
leer aqui »

LOS CICLOS DE INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS Y PRODUCTOS.

CICLOS DE LA INNOVACION TECNOLOGICA.
La innovacion tecnica esta fuertemente vivnculada a la ciencia, por lo que el conocimiento que esta ultima aporta es el insumo principal de la innovacion. El desarrollo tecnologico depende mucho de las condiciones economicas y politicas que lo rodean. El proceso de innovacion se da en ciclos constantes y es parte del analisis de la realidad social para determinar las necesidades que deben atenderse, asi como los recursos disponibles.
Despues del analisis se determinan los objetivos propuestos y se plantean las posibles soluciones, tomando en cuenta los costos y las implicaciones ambientales, economicas y sociales de cada una de ellas a corto, mediano y largo plazos.
Posteriormente se analizan las condiciones cientificas y tecnicas para desarrollarlas, asi como el costo economico asociado.
Estos cambios en los sistemas de produccion permiten nuevas formas de mercadeo y de cosnumo; introducen innovadores modelos de participacion ciudadana y de organizacion social a nivel mundial, lo que modifica tambien la politica, las formas de control y vigilancia de la sociedad, asi como el uso de tiempo libre.
PROCESOS PRODUCTIVOS.
El proceso productivo es una secuencia de actividades para generar un producto o servivio que satisfaga una necesidad. El desarrollo de proyectos productivos sustentables, debe partir de una gestion que comprenda al mismo tiempo la organizacion, las responsabilidades, las practicas, los procedimientos y los recursos necesarios para establecer una politica comun de cuidado ambiental.
La gestion sustentable necesita de mucha informacion y buena comunicacion. Es importante cocnocer a fondo el lugar en que se desarrollaran los procesos productivos, su ambiente, sus caracteristicas culturales , sociales y economicas, asi como la legislacion ambiental vigente y las posibles fuentes de recursos materiales, humanos y financieros.
A partir de estos conocimientos se determinan cuales son los principales problemas que deben atenderse, como se relacionan entre si y cual es su costo socio ambiental.
Posteriormenter se proponen nuevas soluciones tecnicas, tomando en cuenta toda la informacion cientifico disponible.
cibergrafia: //blogderafacr.wordpress.com/2012/01/30/la-innovacion-tecnica-y-los-procesos-productivos/
leer aqui »

jueves, 28 de mayo de 2015

portada


leer aqui »

domingo, 1 de marzo de 2015

opinion

mi opinion es que los cables deben se ir como les corresponda para que pueda funcionar
leer aqui »

CONFIGURACIÓN PUNTO A PUNTO (PEER TO PEER)

 Internet es una red de comunicaciones de cobertura mundial que posibilita intercambiar información a ordenadores situados en cualquier parte del mundo.
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
Uno de las facetas mas conocidas de Internet, que ha contribuido enormemente a su popularidad actual, es la "World Wide Web" o WWW ( se podría traducir como "Telaraña de Cobertura Mundial"), que permite acceder de forma sencilla a un enorme volumen de información sin necesidad de un complejo equipo informático ni de conocimientos técnicos especiales.
En la WWW las personas que buscan una información utilizan una herramienta conocida como navegador para acceder a información de distinto tipo (textoimágenes, sonidos, etc.), pasar de una información a otra a la que se hace referencia, etc.
Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA), como respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras de usar los computadores de ese entonces, pero enfrentados al problema de que los principales investigadores y laboratorios deseaban tener sus propios computadores, lo que no sólo era más costoso, sino que provocaba una duplicación de esfuerzos y recursos. Así nace ARPANet (Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos), que nos legó el trazado de una red inicial de comunicaciones de alta velocidad a la cual fueron integrándose otras instituciones gubernamentales y redes académicas durante los años 70.
Investigadores, científicos, profesores y estudiantes se beneficiaron de la comunicación con otras instituciones y colegas en su rama, así como de la posibilidad de consultar la información disponible en otros centros académicos y de investigación. De igual manera, disfrutaron de la nueva habilidad para publicar y hacer disponible a otros la información generada en sus actividades.
En el mes de julio de 1961 Leonard Kleinrock publicó desde el MIT el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes. Kleinrock convenció a Lawrence Roberts de la factibilidad teórica de las comunicaciones vía paquetes en lugar de circuitos, lo cual resultó ser un gran avance en el camino hacia el trabajo informático en red. El otro paso fundamental fue hacer dialogar a los ordenadores entre sí. Para explorar este terreno, en 1965, Roberts conectó unacomputadora TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California a través de una línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando así la primera (aunque reducida) red de computadoras de área amplia jamás construida.
A inicios de los 90, con la introducción de nuevas facilidades de interconexión y herramientas gráficas simples para el uso de la red, se inició el auge que actualmente le conocemos al Internet. Este crecimiento masivo trajo consigo el surgimiento de un nuevo perfil de usuarios, en su mayoría de personas comunes no ligadas a los sectores académicos, científicos y gubernamentales.
Esto ponía en cuestionamiento la subvención del gobierno estadounidense al sostenimiento y la administración de la red, así como la prohibición existente al uso comercial del Internet. Los hechos se sucedieron rápidamente y para 1993 ya se había levantado la prohibición al uso comercial del Internet y definido la transición hacia un modelo de administración no gubernamental que permitiese, a su vez, la integración de redes y proveedores de acceso privados.
Internet tiene un impacto profundo en el mundo laboral, el ocio y el conocimiento a nivel mundial. Gracias a la web, millones de personas tienen acceso fácil e inmediato a una cantidad extensa y diversa de información en línea. Un ejemplo de esto es el desarrollo y la distribución de colaboración del software de Free/Libre/Open-Source (SEDA) por ejemplo GNU, Linux, Mozilla y OpenOffice.org.
Comparado a las enciclopedias y a las bibliotecas tradicionales, la web ha permitido una descentralización repentina y extrema de la información y de los datos. Algunas compañías e individuos han adoptado el uso de los weblogs, que se utilizan en gran parte como diarios actualizables. Algunas organizaciones comerciales animan a su personal para incorporar sus áreas de especialización en sus sitios, con la esperanza de que impresionen a los visitantes conconocimiento experto e información libre.
Internet ha llegado a gran parte de los hogares y de las empresas de los países ricos. En este aspecto se ha abierto una brecha digital con los países pobres, en los cuales la penetración de Internet y las nuevas tecnologías es muy limitada para las personas.

leer aqui »

opinion

mi opinión es que hay dos tipos de cableado el A y el B
en el a los cables que se mueven y en el b  son los naranjas 
leer aqui »

CONFIGURACIÓN CRUZADA (CROSSOVER)

Para conectar dos ordenadores en red de área local Ethernet es necesario instalar una tarjeta de red en cada uno de ellos, habilitar la configuración correspondiente y realizar la conexión física con un cable cruzado.

Lo más práctico es adquirir el cable cruzado en una tienda de informática o de electrónica, pero hay ocasiones en que, bien por ser necesaria una longitud mayor, o por tener que hacer el tendido del cable dentro de canalizaciones y no poder utilizar rosetas en pared, es necesario insertar los conectores RJ45 en el cable UTP Cat5.

A continuación podemos ver cómo fabricar este cable cruzado siguiendo el estándar TIE/EIA 568 A/B en ambiente doméstico.


cable cruzado


cable

 Esto es lo que vamos a usar para hacer el cable cruzado: tijeras de electricista, herramienta de crimpar y cable UTP Cat5 de cuatro pares. 

cable de red

 ... y dos conectores RJ-45 (vemos la numeración de las conexiones, de 1 a 8) ... 

patchcord
 ... esta es una foto de uno de los 8 contactos del conector RJ45, con las cuchillas de conexión a la izquierda y el contacto a la derecha ... 

cable cruzado

 ... detalle del zig-zag de la cuchillas -arriba- por ambos lados (esto no hay que desmontarlo, claro, sólo está desmontado para que lo veáis mejor). 

cableado

 En esta foto podéis ver el conector por dentro con los ocho carriles correspondientes a los ocho conductores ... 

cable utp

 ... aquí he apretado 5 cuchillas para ver cómo conectarán con los cables al crimpar. Contacto nº8 señalado por flecha morada, y carril nº2 con un círculo verde. Este conector ya no lo usaré. 

Como construir un cable cruzado UTP de red LAN

 Foto del contacto-cuchilla nº1, tal como viene en el conector (los otros 7 están alineados detrás). 

cable

 Empiezo: con la punta de las tijeras, a unos 5-6 cm. del extremo, pellizco la funda, camisa o aislamiento externo del cable, todo alrededor ... 

cable de red

 ... y cuando está debilitada, tiro y separo, dejando al descubierto ... 

patchcord

 ... los cuatro pares de cables trenzados. Voy a preparar el lado de conexión normal ... 

cable cruzado

 ... desenrollo los cables, poniendo mucha atención, hasta el borde de la camisa (una vuelta más), y los coloco así: 1-blanco pareja de naranja, 2-naranja, 3-blanco pareja de verde, 4-azul ... 

cableado

 ... 5-pareja de azul, 6-verde, 7-blanco pareja de marrón, 8-marrón, y los sujeto con fuerza; ya no puedo dejar que cambien el orden hasta acabar la construcción del conector ... 

cable utp

 ... sin soltar los cables por abajo, para que ninguna conexión cambie de posición, estiro bien los cables ... 

Como construir un cable cruzado UTP de red LAN

 ... poniéndolos totalmente paralelos. No puedo dejar que cambien de posición, y si tengo que parar aquí para hacer algo ... 

cable

 ... los dejo sujetos con una pinza u otro utillaje, para que no cambien de posición. 

cable de red

 En esta foto vemos que la distancia entre las flechas moradas es la longitud que tienen que tener los conductores individuales (longitud del carril), unos 12 mm. ... 

patchcord

Como construir un cable cruzado UTP de red LAN ... yo suelo cortar un poco más, unos 14-15 mm., porque al meter los cables dentro del conector la camisa se desplaza un poco ... 

cable cruzado

 ... los voy metiendo dentro del conector, sin aflojar la presión sobre el extremo de la camisa, vigilando que cada uno entre por su carril ... 

cableado

 ... y después empujo desde un poco más atrás, hasta que los cables llegan a tope al final de los carriles, e inmediatamente ... 

cable utp

 ... sujetando el cable muy cerca del conector, apretando la camisa gris sobre los cables interiores, para que no se desplacen, meto el conector en la herramienta de crimpar ... 

Como construir un cable cruzado UTP de red LAN

cable cruzado ... a tope ... 

cable

cableado ... y cierro la herramienta, apretando fuertemente el mango. El conector ya está fijado al cable. 

cable de red

cable utp Ahora compruebo que los cables siguen llegando hasta el final de los carriles (ver flecha morada), más allá de las cuchillas ... 

patchcord

Como construir un cable cruzado UTP de red LAN ... compruebo también por el otro lado: la flecha verde señala que la camisa gris está bien retenida por la uña de plástico transparente ... 

cable cruzado

cable .. hago otra comprobación por arriba: todos los cables llegan hasta el final, las cuchillas hacen conexión perfecta, atravesando el aislante. 

cableado

cable de red Ahora preparo los cables por el lado de la conexión cruzada: 1-blanco pareja de verde, 2-verde, 3-blanco pareja de naranja, 4-azul ... 

cable utp

patchcord ... 5-blanco pareja de azul, 6-naranja, 7-blanco pareja de marrón, 8-marrón. Los corto alineados, sujetando el extremo ... 

Como construir un cable cruzado UTP de red LAN

cable cruzado ... también con una longitud de 14-15 mm. ... 

cable

cableado ... y repito las operaciones como con el otro conector. El cable está acabado 

cable de red

cable utp Foto del conector RJ45 del cable cruzado del lado normal. Repaso de la numeración y conexión de cada cable. 

patchcord

Como construir un cable cruzado UTP de red LAN Foto del conector RJ45 del cable cruzado del lado cruzado. Repaso de la numeración y conexión de cada cable 

cable cruzado

cable Foto de los dos conectores RJ-45 del cable cruzado. 

cableado

cable de red Ahora, si tengo un tester, para mayor seguridad, compruebo las conexiones (en este caso 0,5 ohmios, depende de la longitud del cable) ... 

cable utp

patchcord ... 1 con 3 .. 

Como construir un cable cruzado UTP de red LAN

cable cruzado ... 2 con 6 ... 

cable

cableado ... 3 con 1 ... 

cable de red

cable utp ... 4 con 4 ... 

patchcord

Como construir un cable cruzado UTP de red LAN... 5 con 5 ... 

cable cruzado

cable ... 6 con 2 ... 

cableado

cable de red ... 7 con 7 (sin foto), y 8 con 8. El cable se instaló después en conexión de dos PC en red LAN Ethernet y está funcionando. 
cibergrafia:http://www.taringa.net/post/info/1287165/Como-construir-un-cable-cruzado-UTP-de-red-LAN.html

leer aqui »

 
Powered by Blogger