jueves, 11 de diciembre de 2014

opinion

pues que la visión retrospectiva es ver hacia el futuro arreglar o mejorar lo pasado y al mejorar las tecnologías también se puede ayudar al medio ambiente por ejemplo en el caso de las computadoras antes gastaban mucha energía  y eran demasiado grandes hoy en día las computadoras disminuyeron su  consumo de energía y su tamaña    
leer aqui »

Visión prospectiva de la tecnología: escenarios deseables.

 Visión prospectiva de la tecnología: escenarios deseables.

lizando proyectos como la creación de los Centros Nacionales de Producción más Limpia. Estos centros surgen a raíz de la Cumbre de la Tierra de Rio de Janeiro realizada en 1992 y consisten en desarrollar pequeñas y medianas empresas sin producir tanta basura y desechos industriales.

Para poder lograr la prospectiva tecnológica es necesario investigar las nuevas tendencias en el uso y desarrollo de las tecnologías, así como los factores sociales, políticos y científicos que las rodean para combinar los escenarios alternativos y con ayuda de las opiniones de los expertos, obtener una visión del futuro.
Cualquier sistema técnico produce un impacto en el medio ambiente, ya que usa recursos renovables y no renovables para iniciar el proceso técnico y al final de éste, junto con el producto se obtienen residuos que se vierten sobre el mismo ambiente, afectando el bienestar de las personas en diversos grados. Los sistemas técnicos además, causan un impacto social que es proporcional al nivel de desarrollo de cada país.
Para combatir los problemas ambientales, todos los países del mundo tratan de establecer las líneas de acción para generar conciencia y compromiso a través de la firma de Protocolos y Tratados como el de Montreal y el de Kioto
cibergrafia:mponest/insertar-un-objeto/rock-and-roll/bloque-3-innovacion-tecnica-y-desarrollo-sustentable/tema-1-vision-prospectiva-de-la-tecnologia-escenarios-deseables

Resultado de imagen para VISIÓN PROSPECTIVA DE LA TECNOLOGÍA ESCENARIOS DESEABLES
leer aqui »

lunes, 8 de diciembre de 2014

opinion

La introducción de innovaciones se fomenta ante la transformación de ideas y conocimientos, tiene como finalidad mejorar un producto o servicio.

leer aqui »

La innovacion Tecnica para el desarrollo Sustentable.

La innovacion Tecnica para el desarrollo Sustentable.

La innovación tecnológica es la más importante fuente de cambio en la cuota de mercado entre firmas competidoras y el factor más frecuente en la desaparición de las posiciones consolidadas. Es considerada hoy como el resultado tangible y real de la tecnología, lo que en determinadas se conoce como introducción de logros de la ciencia y la tecnología. El proceso de Innovación tecnológica posibilita combinar las capacidades técnicas, financieras, comerciales y administrativas y permiten el lanzamiento al mercado de nuevos y mejorados productos o procesos.
cibergrafia:http://taller3periodo.wordpress.com/conferencias-sobre-el-desarrollo-sustentable/la-innovacion-tecnica-para-el-desarrollo-sustentable/
leer aqui »

miércoles, 3 de diciembre de 2014

portada



leer aqui »

domingo, 23 de noviembre de 2014

opinion

la tecnica nos puede ayudar fara facilitar mucho mas las cosas en este caso para el procesamiento de informacion puede ser en desorden  dispersos o individuales
leer aqui »

LAS TÉCNICAS TRADICIONALES PARA EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN..

Consiste en procesar los datos (dispersos, desordenados, individuales) obtenidos de la población objeto de estudio durante el trabajo de campo, y tiene como fin generar resultado (datos agrupados y ordenados), a partir de los cuales se realizará el análisis según los objetivos de hipótesis de la investigación realizada.
En el procesamiento de datos debe mencionarse las herramientas estadísticas a utilizarse.
Como lo menciona Hernández (2003) debe decidir qué tipo de análisis de los datos se llevará a cabo: cuantitativo, cualitativo o mixto.

a) En caso de que el análisis sea cuantitativo, seleccionar las pruebas estadísticas apropiadas para analizar los datos, dependiendo de las hipótesis formuladas y de los niveles de medición de las variables.
b) En caso de que el análisis elegido sea cualitativo, prediseñar o coreografiar el esquema de análisis de los datos.
c) En el caso de que hayamos obtenido datos cuantitativos y cualitativos a cada tipo de datos le aplicamos el análisis correspondiente
cibergrafia:http://investigacionfap.blogspot.mx/2009/09/tecnicas-para-el-procesamiento-de-la.html
leer aqui »

opinion

an ido avansando mucho en las generaciones tecnologicas an sacado nuevas cosas y mejoradas
leer aqui »

LAS GENERACIONES TECNOLÓGICAS EN LA INFORMÁTICA: ANTECEDENTES, CAMBIO TÉCNICO E INNOVACIÓN.

Está fuera de toda discusión que hoy estemos en el centro de la revolución tecnológica más importante, la cual tiene un impacto decisivo en dos dimensiones fundamentales de la experiencia humana: el tiempo y el espacio.
Las transformaciones económicas, sociales y organizativas dadas por el sistema de relaciones que operan a través de los flujos espaciales, como las telecomunicaciones, los sistemas de transporte rápido, etc. están conformando un nuevo modelo de organización social que redefine la estructura de los estados, regiones y territorios a nivel mundial y toca a todos los ámbitos de la organización social, desde la producción hasta el marketing, del tiempo libre a la política, hasta extenderse a nuevas formas de control y vigilancia.
Sin embargo, la innovación tecnológica no es un "Prometeo Desencadenado" imposible de controlar, aunque tenga contenidos propios que puedan incidir sobre las características de la mutación. La innovación tecnológica no es simplemente el producto de la investigación y desarrollo aplicada a la resolución de problemas sociales y económicos, la manera en la que nace, crece y se difunde depende de un conjunto de factores sociales, económicos y organizativos. Entonces se vuelve importante analizar, como sugería Nathan Rosemberg en un texto de 1982, la caja negra quw comprende los mecanismos constitutivos y de crecimiento de la tecnología para reconsiderar la relación Ciencia-Tecnología-Sociedad, no según una lógica lineal y unidireccional, sino circular y sistemática.
Hay que considerar la naturaleza compleja del proceso innovador y de la relación entre innovación tecnológica y sociedad. La innovación no es sólo la aplicación de los resultados de investigación y desarrollo a alto nivel, sino que también es el resultado de capacidades emprendedoras, estratégicas, de decisión, organizativas e imaginativas.
Sugiero por lo tanto, un acercamiento a la innovación tecnológica de carácter sistemático que si bien subraye la fuerte interdependencia entre tecnología, economía, política, cultura y contexto territorial, supere este modelo sistémico tradicional, en cuanto esté en grado de trasladar la visión teórica a estrategias socio-políticas. Esta definición permite leer la tecnología como organización social y, por lo tanto, no sólo tner una mayor comprensión de las relaciones que se desarrollan entre sociedad y ambiente, sino reconstruir a partir de la sociedad la relación que se establece entre la tecnología y su uso. De esta manera es posible hacer un discurso concreto sobre la innovación tecnológica, individualizando sus potencialidades, evaluando sus límites y describiendo el impacto diversificado sobre el territorio y sobre ele sistema socioeconómico.
El paso de la sociedad industrial a la sociedad programada, post-industrial o neo-industrial se basa en el crecimiento de una pluralidad de modelos organizativos, implica soluciones diversificadas y comportamientos culturales heterogéneos, está definido por la suma de una mayor racionalidad relativa que se confronta en un modelo global.
cibergrafia:https://sites.google.com/site/cristiangutierrezest/home/temarios-apuntes-de-tercero-de-secundaria-bloque-1/bloque-2/1-5-las-comunidades-de-apren

leer aqui »

opinion

pues mi opinion es que la incorporacion de la informatica  en las actividades productivas nos pueda alludar a muchas personas
leer aqui »

La incorporación de la informática en las actividades productivas.


Los recientes cambios económicos, políticos y sociales que han afectado a las empresas y organizaciones, han sido propiciados por diversas redes de organizaciones sociales y cooperativas que promueve la vinculación entre los investigadores, los productos e insumos para que se usen de forma sostenible y lograr con ello, una sociedad con mejor calidad de vida.
El proceso productivo consta de tres partes: una entrada de insumos, un proceso de transformación y un producto terminado.

Periféricos

Se denomina periféricos a los aparatos y/o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora.

periférico de entrada:Son los que permiten introducir datos externos a la computadora para su posterior tratamiento por parte de la CPU. Estos datos pueden provenir de distintas fuentes, siendo la principal un ser humano. Los periféricos de entrada más habituales son:
  • Teclado
  • Micrófono
  • Escáner
  • Ratón o mouse
  • Escáner de código de barras
  • Cámara web 
  • Lápiz óptico
  • Cámara digital


periférico de salida: Son los que reciben la información procesada por la CPU y la reproducen, de modo que sea perceptible por el usuario. Algunos ejemplos son:
  • Visualizador
  • Monitor
  • Impresora
  • Fax
  • Tarjeta de sonido
  • Altavoz
  • Proyector digital
  • Auriculares
  • cibergrafia:http://incorpoinfo.blogspot.mx/
leer aqui »

opinion

mi opinion es que puede que se aprenda en algunas paginas de internet pero hay personas que no o usan para eso lo usan para otras cosas .
hay grupos de estudio en paginas que son muy buenas



leer aqui »

domingo, 16 de noviembre de 2014

LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE A TRAVÉS DE INTERNET.

El movimiento de Comunidades de Aprendizaje surge como reactivo social ante la incapacidad de la educación formal para responder a las nuevas y emergentes necesidades de las generaciones actuales y venideras. Desde este planteamiento se somete a revisión los objetivos, contenidos, y metodologías educativas actuales y, de modo especial, a los agentes educativos, escenarios y fines educativos (Coll, 2004). Aunque bajo el epígrafe Comunidades de Aprendizaje coexisten gran variedad  de significados, prácticas y propuestas, pueden detectarse una serie de elementos de relevancia que afectan a alguno de los niveles de la educación formal: las aulas, los centros educativos, el contexto social y comunitario y el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (Coll, ib.).
En la era de la información la forma específica de estructura social es la sociedad de redes. Lo característico de esta nueva sociedad no es el papel de la información y el conocimiento, sino el conjunto de nuevas tecnologías que han permitido a las redes constituirse como "seres" evolutivos con capacidad de adaptación. Lo importante es que las redes, por la  estructura que les es inherente, descentralizan la actuación y permiten compartir el proceso de toma de decisiones (Castells, 2001). Desde esta perspectiva, las Comunidades de Aprendizaje pueden incrementar su eficacia si aprovechan la posibilidad que el espacio electrónico ofrece para generar nuevos escenarios educativos y canales de intercambio y participación entre los diferentes implicados.
cibergrafia: http://ajrv1998.blogspot.mx/2012/10/las-comunidades-de-aprendizaje-traves.html
leer aqui »

GOOGLEPLEX MEXICO

trata de que un tipo reportero fue a las industrias que se encuentran en mexico de google plex
le explican muchas cosas le enseñan el lugar le dicen como es que se trabaja hay que no les gusta que los trabajadores esten muy estresados etc.
dice donde exactamente esta ubicado
leer aqui »

Fábrica de ideas

Internet llego a mediados de los 90  diez años después se a olvidado como se vivía .
Google despego como un coete cuando espesó Google empeso con solo 30 personas 6 meses después 200 personas hasta que se hizo una fábrica mundial.
Hay muchos usuarios en todo el mundo utilizan do Google  hay muchos empleados jóvenes al parecer se contrata en la empresa a jóvenes menores de 30  los creadores solo conocían dos cosas La facultad y Google.
Google a echo un gran trabajo al salir de la bolsa  para ganar en internet hay que ser global etc.
El lema de Google es no hacer el mal
leer aqui »

Incide Google

En 1998 se creo una nueva empresa se calculó que tardaría unos trescientos años en  alcanzar su logro. Google comenso como un buscador y hoy en día tiene un teléfono proprio su meta de los creadores es hacer que Google se convierta en una entidad aumisiente es inteligencia artificial los creadores quieren hacer del mundo algo mejor .
En sólo diez años Google sé a convertido en una de las mejores empresas .
Google es el dueño de Youtube cuando salió Youtube los televisivos savia que se enfrentarían a un peligroso competidor los creadores se conocieron en standfor en 1995 los dos tienen mucho en común
leer aqui »

jueves, 13 de noviembre de 2014

el gigante de google

quiere ser el  mejor motor de busqueda es una adiccion para los universitarios en estados unidos estudia las paginas y los link es llamado adgoridmo  de paginas  de tras de estos hay muchas ecuasiones matematicas
uno de los creadores vivia en rusia pero se mudo a estados unidos .
antes el mejor motor de busqueda se llamava altadesta .
Eatandfor tiene acciones de google 
en 1998 brani peich dejaron estandfor  google no contiene anincios por que los creadores quieren que la pagina carge mas rapido 
leer aqui »

jueves, 6 de noviembre de 2014

la diferencia entre buscador web y motor de búsqueda

los buscadores web es lo que todo dispositivo trae es lo que se enlaza al Internet  hay diferentes tipos de buscadores uno de esos son operamini, google etc.
 un motor de búsqueda es donde se introduce lo que se quiera buscar  hay diferentes tipos de motores de busqueda ,yahoo , google , big etc


leer aqui »

miércoles, 5 de noviembre de 2014

opinion

los motores de busqueda sirben para desplegar paginas web aun que hay beces que no sale lo que se busca
leer aqui »

tipos de motor de busuqeda

En los Estados Unidos, los 10 mejores motores de búsqueda son Google, Yahoo, Bing, Ask, AOL 

Search, AltaVista, FAST, Gigablast, Netscape Search y Snap.com. El estudio de los 10 motores 

buscadores varía después de los primeros cinco, dependiendo de la fecha de la búsqueda, la 

compañía del buscador que hace el estudio y el análisis utilizado en la clasificación.

cibergrafia:http://www.ehowenespanol.com/lista-10-mejores-motores-busqueda-lista_463959/
leer aqui »

opinion

con ellos se usan para investigar o buscar diferentes cosas
leer aqui »

motores busqueda

Uno de los aspectos claves para entender el posicionamiento natural es aprender la lógica con la que funciona un buscador, o también llamado motor de búsqueda. Es un software o sistema informático en Internet que se encarga de localizar sitios web que estén relacionados con un término de búsqueda. Estos términos de búsqueda, denominados como palabras clave o keywords, son rastreados por las “arañas” que el sistema emplea para así clasificar la información en listados de páginas web en las que se encuentren dichas palabras.
Estas “arañas” o web crawler, buscan la información solicitada en forma automática y sistematizada; muchas veces en la web, otras en noticias y servicios Gopher o FTP.  A menudo, son relacionados con los directorios web, pero dada la propiedad de automatización en la búsqueda de información que poseen los buscadores, estos son más ágiles y contienen mayor volumen de datos. Contrario a lo que sucede con los directorios, los cuales son realizados de manera no automatizada y por avisos ofrecidos por los propios anunciantes de las páginas web.
Dada la basta red de información que alberga hoy en día Internet, la utilización de buscadores o motores de búsqueda, se ha hecho muy importante. Desde Wandex, el primer buscador desarrollado por Mattew Gray, Lycos, Excite, Altavista, Naver, entre otros; hasta los más populares actualmente: Google y Yahoo, los buscadores siempre han contribuido a la búsqueda de datos. Por eso, la importancia de aparecer en uno de ellos.
Google posee en general 7.200 millones de visitas diarias, convirtiéndose actualmente en el más popular a nivel mundial; sin embargo, en algunos países asiáticos como Corea del Sur y China, el buscador Naver posee el primer lugar. En España, Bing, de Microsoft, ayuda a buscar de manera sencilla y fácil cualquier tipo de información en la red.
RTBot es un buscador que clasifica los resultados en categorías; estas categorías son Wikipedia, videos, Twiiter, documentos, blobgs y noticias; DuckDuckGo es un motor de búsqueda cuya finalidad es la de respetar la privacidad del usuario puesto que no recoge información de este que lo pueda delatar; Yacy, cuya funcionalidad es la de también poder funcionar para Intranet.
cibergrafiahttp://www.posicionamientoswebs.org/que-es-un-buscador-o-motor-de-busqueda

leer aqui »

domingo, 2 de noviembre de 2014

opinion

pues que el navegador mas utilizado a sido google crom pero también se a utilizado operamini fire fox
entre otros
leer aqui »

CUALES SON LOS PRINCIPALES Y MAS POPULARES NAVEGADORES WEB EN LA ACTUALIDAD

Para mucha gente pueden llegar a pasar desapercibidos, pero los navegadores web son esenciales para el acceso y circulación por Internet, son el vehículo mediante el cual navegamos a través de la infinita red. Si nos fijamos en la definición que nos da la Wikipedia, “un navegador o, en inglés, un browser, es un software que permite el acceso a Internet, interpretando la información de los sitios web para que éstos puedan ser leídos”. Y prosigue: “La funcionalidad básica es permitir visitar páginas web y hacer actividades en ellas“.
Hoy en día sabemos que existe una gran variedad de navegadores. La utilitzación de uno u otro es muy subjetiva, depende de cada persona y de la comodidad que tenga con cada uno de ellos, porque las diferencias entre los más populares son bastante reducidas si lo vemos desde la perspectiva de un usuario corriente, no el de un profesional de la informática. En este artículo, pues, hablaremos de algunos de los browsers más conocidos e intentaremos encontrar algunas de las diferencias que haya entre uno y otro, para que después cada cual pueda elegir el que se adapte mejor a sus necesidades.
cibergrafia:http://alanjairaj.blogspot.mx/2014/11/cuales-son-los-principales-y-mas.html
leer aqui »

opinion

los navegadores pus vienen en todas las computadoras sin ellos no podríamos navegar en Internet y que hay muchos tipos de navegadores que se pueden utilizar
leer aqui »

QUE ES UN NAVEGADOR WEB

El navegador web es un programa o aplicación que nos va a permitirmovernos por internet y acceder al contenido de las webs, blogs, foros, galerías fotográficas, etc., de Internet.
Posiblemente el navegador Internet Explorer sea el más conocido por todos al estar integrado en Windows, no obstante, también disponemos de otras alternativas como por ejemplo: Mozilla Firefox, Opera, Flock, Chrome, Maxthon, Avant Browser, Kmeleon, etc.
Incluso podremos utilizar versiones portables del navegador web cuando cuenten con ellas y por tanto, sin necesidad de instalación, tendremos otro navegador web en nuestro ordenador.
Podemos utilizarlos en nuestro ordenador sin necesidad de desinstalar Internet Explorer, es decir, podremos tener varios Navegadores web y utilizarlos simultáneamente si así lo deseamos, aunque debemos tener en cuenta para qué Sistema Operativo (Windows, Linux, Mac) están diseñados.
leer aqui »

martes, 28 de octubre de 2014

collage

la incidencia de las TIC en el hogar crea un tipo de adicción a las personas que las utilizan dentro de el (hogar). Estos individuos muestran un interés acentuado por las tecnologías y tienen cierta dependencia de las máquinas. 
leer aqui »

opinion

mi opinión es que en efecto la comunicasion virtual a ayudado en muchas cosas no a informado de muchas cosas que pasan
leer aqui »

LA COMUNICACIÓN VIRTUAL Y SUS IMPLICACIONES EN LAS FORMAS DE VIDA.

Las redes sociales son una herramienta que se le ha dado una utilidad positiva hoy en día, las redes han ayudado en las situaciones en adversidad, como en los desastres naturales que se dieron meses atrás, en donde muchas personas dieron información de su situación de las localidades afectadas, se pudieron comunicar con sus familiares en otras partes de la república dando un poco de paz a sus familias, también se ha dado el rencuentro de familiares o amigos distantes que tenían tiempo sin comunicarse y así se pudieran contar muchas historias más.
cibergrafia:http://2mixtaterceros.blogspot.mx/2013/11/la-comunicacion-virtual-como-una.html
leer aqui »

miércoles, 8 de octubre de 2014

portada


leer aqui »

sábado, 6 de septiembre de 2014

OPINION

La innovación es  dar a conocer un producto o un aparato que antes no estaba o alguna mejora de un objeto
leer aqui »

innovación

"La innovación es la introducción de nuevos productos y servicios, nuevos procesos, nuevas fuentes de abastecimiento y cambios en la organización industrial, de manera continúa, y orientados al cliente, consumidor o usuario".
(J.A. Schumpeter)
De una forma esquemática la innovación se traduce en los siguientes hechos:
  • Renovación y ampliación de la gama de productos y servicios,
  • Renovación y ampliación de los procesos productivos,
  • Cambios en la organización y en la gestión,
  • Cambios en las cualificaciones de los profesionales.
Tres características de la innovación:
  • La innovación no está restringida a la creación de nuevos productos.
  • La innovación no está restringida a desarrollos tecnológicos.
  • La innovación no está restringida a ideas revolucionarias.
La innovación es el elemento clave que explica la competitividad. Porter (1990), afirmó: "La competitividad de una nación depende de la capacidad de su industria para innovar y mejorar. La empresa consigue ventaja competitiva mediante innovaciones"
El compromiso de SPRI con la innovación se desarrolla desde tres ámbitos: Innovación Tecnológica,  Empresarial y Sociedad de la Información.Transformación
SPRI ha desarrollado el DEPARTAMENTO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA como el instrumento necesario para la implantación de la Política de Ciencia, Tecnología e Innovación impulsada desde el Gobierno Vasco.
cibergrafia: http://www.euskadinnova.net/es/innovacion-tecnologica/ambitos-actuacion/innovacion-tecnologica/162.aspx 
leer aqui »

OPINION

la información es un tipo de expresion   libre , la información es todo eso que nos tiene al tanto de lo que pasa o un concepto que nos indica que es alguna cosa o para que sirve
leer aqui »

INFORMACION

la información está constituida por un grupo de datos ya supervisados y ordenados, que sirven para construir un mensaje basado en un cierto fenómeno o ente. La información permite resolver problemas y tomar decisiones, ya que su aprovechamiento racional es la base del conocimiento.


Por lo tanto, otra perspectiva nos indica que la información es un recurso que otorga significado o sentido a la realidad, ya que mediante códigos y conjuntos de datos, da origen a los modelos de pensamiento humano.
Existen diversas especies que se comunican a través de la transmisión de información para su supervivencia; la diferencia para los seres humanos radica en la capacidad que tiene el hombre para armar códigos y símbolos con significados complejos, que conforman el lenguaje común para la convivencia en sociedad.




CIBERGRAFIA:     http://definicion.de/informacion/
leer aqui »

OPINION

La tecnología nos sirve para muchas cosas  si sabemos utilizarla por ejemplo para las tareas para alguna investigación de alguna duda que se tenga entre otras cosas.
 
leer aqui »

TECNOLOGIA



De esta Antes de entrar de lleno en desentrañar el significado de la palabra tecnología que ahora nos ocupa, es interesante que llevemos a cabo el descubrimiento de su origen etimológico. En concreto este reside en el griego y más exactamente en la unión de dos palabras: ΤεΧνολόϒος, que vendría a traducirse como arte, y λόϒος, que es sinónimo de tratado.

manera, nos encontraríamos con el hecho de que tecnología es la aplicación de un conjunto de conocimientos y habilidades con un claro objetivo: conseguir una solución que permita al ser humano desde resolver un problema determinado hasta el lograr satisfacer una necesidad en un ámbito concreto.
Partiendo de dicha acepción nos encontraríamos con que dentro del “saco” de la tecnología se pueden incluir un amplio número de modalidades o disciplinas tales como la informática, la robótica, la domótica, la neumática, la electrónica, la urbótica o la inmótica, entre otras muchas más.
La tecnología está presente en todos los ámbitos de la vida cotidiana. De una forma u otra, casi todas las actividades que realizamos a lo largo del día implican la utilización de algún dispositivo tecnológico.

Tecnología



CIBERGRAFIA:      http://definicion.de/tecnologia/

leer aqui »

portada


leer aqui »

mi opinion


el blog ami me sirve para muchos usos uno de ellos es la tarea ,puedo comentar sobre un tema puede ser uno en especifico o de otra cosa .
leer aqui »

miércoles, 3 de septiembre de 2014

¿para que sirve un blog?

Una de las mayores novedades que hay ahora en el ámbito educativo de internet es el blog de aula. Los blogs o
bitácoras están sirviendo para que los llamados blogfesores se comuniquen entre sí y publiquen sus opiniones o sus
experiencias, pero los blogs de aula se utilizan para trabajar con estudiantes. Esto implica que los estudiantes crean su
propio blog, supervisados por su profesor, o que forman parte de un blog colectivo junto al profesor. La labor del
profesor y de los estudiantes en ambos casos es variada, aunque podemos resumirla en varios aspectos prácticos.



cibergrafia:https://aulas2punto0.wikispaces.com/file/view/Para+qu%C3%A9+sirve+un+blog+de+aula.pdf
leer aqui »

 
Powered by Blogger